Cuando se redacta un informe de prácticas profesionales, una tesis o cualquier tipo de trabajo de investigación, se utilizan citas. Las fuentes deben ser mencionadas en el cuerpo del texto y al final de la página. La bibliografía aparece al final de la tarea, con una lista de fuentes detalladas.
Hay varias maneras de citar a los autores, depende de ti elegir el que más te convenga o el que mejor se aplique en tu escuela. Pero, ¿cómo lo hacemos exactamente? Hacemos el punto juntos y te ofrecemos un bonito regalo al final del artículo.
4 Buenas razones para citar tus fuentes
1/ Respetar los derechos de autor y evitar el plagio.
2/ Mostrar la calidad de tu trabajo.
3/ Verificar los datos avanzados.
4/ Dar al lector la oportunidad de desarrollar sus pensamientos si desea tener más información.
Las reglas básicas para citas bien hechas
Independientemente de la norma utilizada, la cita en el texto debe estar en la siguiente forma: Nombre del autor + año de publicación
Sólo se utilizará un formato para el trabajo realizado. No se puede pasar de un formato a otro, sino que se debe seguir el mismo esquema a lo largo de todo el documento.
El formato del Sistema de Referencia de Harvard
Es el estándar más completo y también el más utilizado en Europa.
Cita en la bibliografía: Nombre del autor + inicial del apellido + año de publicación + título de la obra + fecha de consulta
Artículo de periódico en línea: Autor + año de publicación + título del artículo + nombre del periódico + mención "en línea" + página + URL + fecha de consulta
Artículo de periódico en papel: Autor + año de publicación + título del artículo + título del periódico + páginas
Imagen: Autor + año de publicación + título + formato + URL + fecha de consulta
Video: Nombre de la película + año de publicación + formato + director
Entrevista: Entrevistador + entrevistado + año de la entrevista + título
El formato APA
Es el estándar más utilizado por los estudiantes.
Cita en la bibliografía: Nombre del autor + inicial del apellido + año de publicación + título de la obra + fecha de consulta
Artículo de periódico en línea: Autor + año de publicación + título del artículo + nombre del artículo + nombre del periódico + volumen + folleto + páginas + mención "en línea" + URL
Artículo de revista en papel: Autor + año de publicación + título del artículo + título de la revista + volumen + folleto + páginas
Email: Autor + mención "correo electrónico" + fecha
Blog: Autor + fecha de publicación + título del artículo + mención "blog post" + fecha de consulta + URL
El formato Estilo Chicago
Este formato de citación se centra en los documentos digitales.
Cita en la bibliografía: Nombre del autor + año de publicación + título de la obra + país + editorial
Artículo de periódico en línea: Nombre del periódico + fecha de publicación + título del artículo + URL
Artículo de periódico en papel: Nombre del periódico + fecha de publicación + título del artículo
Correo electrónico: Nombre y apellido del autor + la mención "email" + año de envío + título / asunto
Entrevista: Entrevistador + año de publicación + título + entrevistado
El formato ABNT
Sólo se utiliza en pie de página.
Cita en la bibliografía: Autor + título de la obra + lugar + editorial + fecha de publicación
Artículo de periódico en línea: Autor + título del artículo + nombre del periódico + lugar de publicación + volumen/ número + páginas + mes y año + URL
Artículo de revista en papel: Autor + título del artículo + nombre de la revista + lugar de publicación + volumen/ número + páginas + mes y año
Correo electrónico: Autor + Destinatario + la mención "mensaje personal" + fecha de recepción
Blog: Autor + año de publicación + nombre del blog + título del artículo + URL + fecha de consulta
Si quieres saber más sobre este tema, Compilatio te ofrece la presentación de las diferentes normas de citación con una mirada profunda a cada una de ellas.