Cuando se redacta una tesis de maestría o de doctorado o cualquier otro trabajo de investigación, la bibliografía es un elemento importante para la calificación final, ya que hace referencia a la lista de fuentes utilizadas en la investigación documental. La bibliografía aparece generalmente al final del libro, antes de los apéndices.

Puede tener diferentes nombres: índice, recopilación de referencias, directorio o incluso webgrafía o cibergrafía cuando las fuentes proceden únicamente de Internet.

 

Sumario 

  1. ¿Qué es una bibliografía?
  2. ¿Para qué sirve una bibliografía?
  3. ¿Cómo incluir las fuentes en la bibliografía?
  4. ¿Cómo debe editarse una bibliografía?
  5. ¿Qué norma de citación debo elegir para mi bibliografía?
  6. ¿Cuáles son las herramientas para escribir una bibliografía?

 

bibliografía y plagia

1. ¿Qué es una bibliografía?

"La bibliografía es el listado de referencias consultadas en la construcción de un escrito, que lo acompaña en un espacio determinado para indicar la fuente original de un dato, reforzar argumentos propios y comparar sobre el análisis de otros autores, producto del proceso de investigación", "Significado de bibliografía", 06/2019.

Otras definiciones de bibliografía : 

2. ¿Para qué sirve una bibliografía?

 

Permitir al lector profundizar su conocimiento

El lector se sirve de la recopilación de referencias para profundizar su conocimiento del tema y desarrollar su reflexión. Así, el lector puede encontrar fácilmente y rápidamente las referencias de las obras que desea descubrir.

 

Acreditar la calidad del trabajo editorial

El profesor o corrector de una tesis de maestría o de doctorado o cualquier trabajo editorial juzga la calidad del trabajo por la fiabilidad de las fuentes utilizadas. La bibliografía destaca la investigación y la redacción. Se respetan los derechos de autor y se evita el plagio.

 

Demostrar el respeto por los derechos de autor

El trabajo realizado ya ha sido pensado y considerado por otros. Es mejor rendir homenaje a los autores que están en el origen de las reflexiones realizadas. La integridad académica siempre se valora. El corrector aprecia que el escritor mencione sus fuentes en lugar de pretender que proviene de él. Además, la autenticidad no conlleva ningún riesgo en comparación con el plagio.

como se hace la bibliografía
¿Por qué el plagio está prohibido?
bibliografia y webgrafia

3. ¿Cómo incluir las fuentes en la bibliografía?

Para evitar sanciones por plagio, lo mejor es saber qué referencias bibliográficas debe incluir en su bibliografía. En efecto, ¿qué se debe citar? Por ejemplo, ¿sabía que lo que se considera conocimiento publico no necesita ser citado? Para todo lo demás, es mejor estar atento.

 

Autores desconocidos o anónimos

Cuando el autor no quiere ser citado o cuando no se conoce su identidad, lo demos citar como  "anónimo" en lugar del nombre o "autor desconocido". Así, se respetan los derechos de autor.

> Artículo Compilatio : "¿Hay que referenciar las fuentes anónimas?".

Imágenes y gráficos

Se indica la fuente de la imagen o el gráfico, generalmente debajo del visual o junto a él. Mencionamos el nombre del autor, el nombre de la visual, el año de publicación y la url del sitio donde encontrar esta referencia. Copiamos estas referencias en la bibliografía.

> Artículo Compilatio : "¿Por qué utilizar imágenes y gráficos libres de derechos de autor durante las clases?".

 

La fuente secundaria

Puede ocurrir que un autor cite a otro. En este caso, se indican ambos autores con sus referencias. Las fuentes primarias y secundarias enriquecen el cuerpo del texto y la biografía. Esta referencia se denomina citación en cascada.

> Artículo Compilatio : "Citación en cascada: ¿hay que citar las fuentes primarias y las secundarias?".

 

La traducción de la cita

Cuando se traduce una obra, hay que mencionarla para que el lector sea consciente de esta información.

> Artículo Compilatio : "Traducción = ¿plagio?".

 

Parafrasear o reformular

Para expresar una idea, puedes reescribirla con tus propias palabras. Se permite la paráfrasis, siempre que se cite la fuente.

> Artículo Compilatio : "Parafrasear = ¿plagiar?".

 

Reciclar una tarea

¡Cuidado con el autoplagio! Cuando un trabajo académico ya ha sido calificado, puede volver a utilizarse. La fuente se cita correctamente como cualquier otra referencia bibliográfica.

Reciclar una tarea

 

4. ¿Cómo debe editarse una bibliografía?

 

Hay varias maneras de presentar su bibliografía. Antes de ordenar tus ideas, debes preguntarte qué quieres destacar: la riqueza de los autores, los temas, los tipos de contenido... Cuando hay más de una docena de fuentes, es una buena idea incluir títulos y subtítulos para estructurar la bibliografía.

 

Clasificación por orden alfabético

El nombre del autor o la página web pueden ser indicado primero. Esta clasificación es fácil de llevar a cabo, pero no es de gran interés para el lector porque las ideas se mezclan.

 

Clasificación por cronología

A fin de destacar la reciente u obsolescencia de las fuentes, la bibliografía se clasifica por fecha de publicación.

O, para enfatizar la cronología de las ideas detalladas, las referencias están dispuestas en el mismo orden.

 

Clasificación por tipo de contenido

Las fuentes se dividen por el formato de la información: imágenes, artículos científicos, videos, gráficos, libros, sitios web...

También se pueden organizarse por temas: estadísticas, definiciones, investigación científica, artículos jurídicos...

 

Clasificación por orden de aparición en el trabajo

Este método de clasificación de las fuentes citadas es fácil de producir porque solo se requiere comprobar que cada nota de pie de página tiene su equivalencia en la bibliografía.

 

5. ¿Qué norma de citación debo elegir para mi bibliografía?

 

La norma de citación determina :

  • El orden de las referencias bibliográficas (Por ejemplo: el nombre del artículo científico antes del nombre del autor)
  • El uso de los efectos para resaltar la cita: cursiva, paréntesis, comillas, abreviaturas...
  • El lugar donde referenciar las fuentes: en el cuerpo del texto, a pie de página, en la bibliografía...

 

La elección de la norma de citación se deja a menudo al escritor. A veces la institución educativa impone una norma que debe respetarse (véase el marco reglamentario, el documentalista, etc.). En cualquier caso, se debe aplicar una sola norma para todo el documento y se deben citar todas las fuentes.

 

Los 4 estándares de citación más utilizados son el Sistema de Referencia de Harvard, APA, Estilo Chicago y ABNT:

norma de citación y bibliografía
Formatos de citación para evitar el plagio

Más información sobre el uso de las normas de citación en la bibliografía:

Tenga cuidado de referirse a cada norma para ver las sutilezas.

 

Cuando falta información, se debe verificar la veracidad de la fuente. Además, cuando el autor no desea ser citado, se indica «anónimo» en lugar del nombre.

Del mismo modo, cuando no se sabe quién es el autor, se puede respetar el derecho de autor con la mención «desconocido».

 

6. ¿Cuáles son las herramientas para escribir una bibliografía?

escribir una bibliografía
Descubre Compilatio Studium

Compilatio Studium : para asegurar una bibliografía completa y evitar el plagio

Studium de Compilatio es la versión estudiantil del software utilizado por el 95% de las universidades para detectar el plagio. Está disponible por sólo 3,99 euros y ayuda a los estudiantes a comprobar que han citado todas las fuentes utilizadas para evitar el plagio. Compilatio Studium se utiliza al final de la redacción para comparar su bibliografía con las fuentes detectadas y así ajustar su bibliografía y notas de pie de página si es necesario.

Los profesores aprecian una pequeña nota al final de la tesis de maestría o de doctorado para decir que el documento ha sido comprobado por este software. Esto prueba las cualidades de integridad del estudiante.

¿Por qué Studium de Compilatio en lugar de otro?

  • Compilatio Magister, ya lo utilizan sus profesores a diario.
  • Un programa que combina un potente software y una inteligente caja de herramientas.
  • Una oferta accesible y adaptada a sus necesidades.

 

Más información para escribir una bibliografía:

estudiantes desorganizados

Zotero: para registrar tus fuentes y organizar tu trabajo de investigación

Zotero es un software gratuito que facilita la referencia de las fuentes. Simplemente se requiere registrar las referencias que se encuentran por Internet e integrarlas en la parte inferior de la página y en la bibliografía con esta herramienta. La norma elegida se aplica fácilmente.

 

 

Word : mencionar sus fuentes y construir su bibliografía

Word es el software de procesamiento de textos más utilizado por los estudiantes para redactar trabajos de investigación. Lo que es menos conocido es que esta herramienta también permite gestionar las referencias en notas de pie de página y crear una bibliografía en la pestaña «referencias».

Para empezar, se debe elegir la Norma de citación que se aplicará a todo el documento. Luego, en la pestaña “Gestionar fuentes”, hay que rellenar el tipo de documento (artículo, libro...) y toda la información relativa a la citación. Se recomienda consultar la lista de fuentes encontradas con el software Studium de Compilatio para asegurarse de no olvidar nada. También se puede manejar estas referencias mientras se está escribiendo, haciendo clic en «Insertar una cita».

Cuando se escribe el trabajo de investigación, la pestaña «Bibliografía» contiene todas las referencias. Aquí hay una demostración de unos minutos en el video.

word

La bibliografía destaca el trabajo realizado para llevar a cabo una investigación documental, una tesis de maestría o de doctorado. Es tan importante como el desarrollo del tema. Por lo tanto, la bibliografía debe invitar al lector a continuar su reflexión.

 

Para ir más lejos: