4. ¿Cómo debe editarse una bibliografía?
Hay varias maneras de presentar su bibliografía. Antes de ordenar tus ideas, debes preguntarte qué quieres destacar: la riqueza de los autores, los temas, los tipos de contenido... Cuando hay más de una docena de fuentes, es una buena idea incluir títulos y subtítulos para estructurar la bibliografía.
Clasificación por orden alfabético
El nombre del autor o la página web pueden ser indicado primero. Esta clasificación es fácil de llevar a cabo, pero no es de gran interés para el lector porque las ideas se mezclan.
Clasificación por cronología
A fin de destacar la reciente u obsolescencia de las fuentes, la bibliografía se clasifica por fecha de publicación.
O, para enfatizar la cronología de las ideas detalladas, las referencias están dispuestas en el mismo orden.
Clasificación por tipo de contenido
Las fuentes se dividen por el formato de la información: imágenes, artículos científicos, videos, gráficos, libros, sitios web...
También se pueden organizarse por temas: estadísticas, definiciones, investigación científica, artículos jurídicos...
Clasificación por orden de aparición en el trabajo
Este método de clasificación de las fuentes citadas es fácil de producir porque solo se requiere comprobar que cada nota de pie de página tiene su equivalencia en la bibliografía.