Cuando escribimos un trabajo ,a menudo comparamos nuestras propias ideas con las de otros autores. El objetivo es hacer evolucionar una idea o definir los fundamentos de la misma. Los estudiantes, los investigadores y los escritores profesionales suelen hacerlo. Citan un estudio psicológico, un extracto de un artículo científico, un pasaje de un artículo de derecho, una obra colectiva... Se les pide que respeten las normas de citación y propiedad intelectual para evitar el plagio y las sanciones que conlleva. Pero, ¿qué es exactamente el plagio? ¿Qué formas toma el plagio?
Sumario: