¿Qué es la mediagrafía?
La mediagrafía incluye todas las referencias de las fuentes utilizadas en su investigación documental. También se denomina bibliografía o webgrafía (cuando sólo hay sitios web como fuentes).
Según el artículo "Cómo citar sus fuentes en una presentación", co-escrito por Marc Julien y Alexandra Lavallée, página 2 "Se debe referenciar paráfrasis, imágenes, gráficos, tablas, videos y extractos de sonido de los cuales usted no es el autor". Antes o después de su conclusión, una diapositiva de su presentación debe estar dedicada a la lista de fuentes completas. Esto permitirá a sus interlocutores profundizar en el tema si así lo desean.
En el diaporama, como en cualquier trabajo de investigación, es esencial citar sus fuentes. En primer lugar porque forma parte del respeto al derecho de autor. Segundo, porque la pena por plagio es demasiado pesada para no ser tomada en serio y, sobre todo, da calidad y credibilidad a tu trabajo y demuestra que has investigado a fondo el tema. Asimismo, permite a los miembros de la audiencia y al jurado volver a las fuentes y verificar la veracidad de lo expuesto.
Cecilia, ya sabes lo que tienes que hacer. Depende de ti resaltar tus fuentes con buenas imágenes. 😉
Para ayudarte a citar tus fuentes en tus presentaciones, descarga la Guía de Citas para Estudiantes: