¿Estás en el último año del grado en enfermería? ¡La fecha de entrega de tu TFG de enfermería se acerca rápidamente!

Este trabajo final es una etapa esencial para obtener tu título de grado en enfermería. La tesis de enfermería refleja los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas durante tu formación teórica y prácticas clínicas.
Pero no es solo eso: este documento puede abrirte puertas, fortalecer tu compromiso profesional y marcar el inicio de una especialización.

¿No sabes por dónde empezar? ¿Qué tema elegir? ¿Cómo estructurar tu trabajo? Descubre nuestros consejos y ejemplos para redactar tu documento de manera tranquila y ética.

 

Índice

  1. Revisar las indicaciones de tu facultad de enfermería
  2. Elegir el tema de tu TFG de enfermería
  3. Definir una estructura eficaz para tu trabajo
  4. Evitar el plagio en tu trabajo de fin de grado
  5. Consultar ejemplos de tesis de enfermería
  6. TFG de enfermería: tu checklist imprescindible

 

1. Revisar las indicaciones de tu facultad de enfermería

El primer paso para escribir tu trabajo es leer y anotar las instrucciones proporcionadas por tu facultad. ¡La mejor forma de prepararse y evitar errores!

Fechas clave a recordar

  • Validación del tema con tu tutor académico
  • Validación de la problemática con tu tutor
  • Fecha de entrega

Nuestro consejo: organiza bien tu tiempo.

  1. Considera las fases para redactar tu tesis de enfermería — te hemos preparado una checklist imprimible
  2. Estima el tiempo que dedicas a cada etapa
  3. Pon fechas límite intermedias
  4. Apunta todas las fechas en una app de calendario con recordatorios o en una agenda física que uses frecuentemente

Así evitarás el estrés de último minuto.

Formato del documento

Para asegurar la uniformidad, tu facultad te recomendará un formato de tfg enfermería específico

Puntos a tener en cuenta:

  • Número de páginas: generalmente entre 30 y 50, sin contar anexos
  • Tipografía: Arial o Times New Roman, tamaño 12
  • Interlineado: 1,5 o 2
  • Márgenes: 2,5 cm a izquierda y derecha, 3 cm arriba y abajo
  • Texto justificado
  • Numeración de páginas, excepto portada
  • Bibliografía según normas (APA, Vancouver)

Estructura de la portada

Incluye los siguientes elementos:

  • Título de la tesis
  • Tu nombre completo
  • Curso o promoción
  • Nombre de la facultad
  • Sin numeración

 

 

2. Elegir el tema de tu TFG de enfermería

Vas a trabajar en tu tema durante varios meses, así que no es una decisión para tomar a la ligera. Aquí algunos criterios para elegirlo fácilmente:

Interés personal o académic

Durante tus clases, prácticas o vida diaria como estudiante de enfermería, seguro que algunos temas te llamaron la atención. Escoge uno que te motive, que puedas profundizar y que te sea útil en tu carrera futura.

 

Evaluar la viabilidad

Investiga sobre los temas que te interesan. Los riesgos son no disponer de tiempo suficiente o de pocos datos para trabajar.

Destacar con temas actuales o originales

Muchos temas ya fueron abordados por promociones anteriores. Opta por temas recientes o avances médicos y sociales que hayan impactado en la enfermería.

Diferénciate para que tu TFG de enfermería no sea comparable a trabajos ya entregados.

Ejemplos de temas para tesis de enfermería:

  • Acompañamiento a pacientes en fase terminal
  • Manejo del estrés en estudiantes de enfermería
  • Orientación vocacional hacia la carrera de enfermería en jóvenes de bachillerato

Nuestro consejo: elige 2 o 3 temas que te interesen y consulta a tu tutor para validar uno de ellos.

3. Definir una estructura eficaz para tu tesis de enfermería

Un TFG de enfermería sigue una estructura académica concreta:

 

Introducción y problemátic

Presenta el contexto y justifica tu tema de forma clara y lógica. Elige una problemática concreta y explica los objetivos que motivan tu investigación.

Ejemplos de problemáticas:

  • ¿Cómo afecta la influencia de familiares en pacientes en fase terminal la atención de enfermería?
  • ¿Cómo impacta el estrés de los estudiantes de enfermería en la calidad del cuidado al paciente?
  • ¿Cómo mejorar la orientación vocacional hacia la enfermería en futuros estudiantes?

 

Marco teórico y metodología

Se evaluará cómo construyes tu metodología de recolección de datos. Expón los conceptos clave que te ayudaron y las preguntas que surgieron.

Indica qué tipo de investigación realizaste (cuantitativa, cualitativa, mixta) y los instrumentos usados (cuestionarios, entrevistas…).

Respeta el anonimato y la seguridad de los entrevistados, obteniendo su consentimiento y modificando datos personales.

 

Resultados y análisis

Uno de los criterios de éxito es el análisis de los datos recogidos.

Presenta resultados claros con gráficos, resúmenes o citas, interpreta y propone líneas de acción, soluciones y limita tu estudio.

 

Conclusión

Haz una síntesis que responda claramente a tu problemática. Resume los puntos clave que debe recordar tu evaluador y abre a nuevos temas o reflexiones para cerrar con impacto.

 

Anexos

Añade información adicional para que el evaluador pueda profundizar si desea. Son opcionales, no contienen datos esenciales.

 

 

4. Evitar el plagio en tu trabajo de fin de grado

Tu TFG de enfermería requiere mucha investigación, por eso el riesgo de plagio es alto. Es fundamental crear un trabajo personal.

Usar textos de otros sin citarlos es plagio, con graves consecuencias: no aprobar tu título o sanciones legales.

Buenas prácticas:

  • Referencia correctamente tus fuentes con normas APA o Vancouver
  • Parafrasea con vocabulario claro y profesional
  • Usa herramientas online como Compilatio Studium para estudiantes, que evalúan la calidad, citan fuentes y eliminan plagios o textos generados por IA
  • Añade el certificado de verificación anti-plagio en anexos

 

 


5. Consultar ejemplos de tesis de enfermería

Puedes acceder a trabajos de años anteriores corregidos por evaluadores, disponibles en tu facultad o en línea.

Estos ejemplos de tesis de enfermería son una fuente valiosa para analizar diferentes estructuras o enfoques y entender qué esperan los evaluadores.

Algunos ejemplos de TFG enfermería en están disponibles en: Trabajos Fin de Grado. (s.d.). Encargar TFG de enfermería. https://trabajosfindegrado.es/encargar-tfg/enfermeria/

 

6. Checklist para tu TFG de enfermería

Para ayudarle en su redacción, hemos creado un documento en el que se enumeran los pasos esenciales y las instrucciones a seguir para que su TFG de enfermería.

Tu lista de tareas en PDF para imprimir y marcar.

 

FAQ


¿Qué tesis puedo hacer en enfermería?

Puedes hacer tu TFG o TFM de enfermería basada en una revisión bibliográfica, un estudio de caso, una investigación original o un proyecto de intervención en salud.

¿Cuál es un buen tema de tesis para un estudiante de enfermería?

LUn buen tema para tu TFG o TFM de enfermería son aquellos que te inspiran, que se relacionan con tu experiencia personal o con situaciones vividas durante tus prácticas. También puedes elegir una temática de actualidad, como avances científicos o cambios en normativas, para destacar tu trabajo.

Seguir una metodología clara te guiará en la redacción de tu trabajo. Escoge un tema que te motive o que te ayude en tu futuro profesional. Inspírate en ejemplos de tesis de enfermería, pero desarrolla contenido auténtico, evitando el plagio con herramientas como Compilatio Studium.

¡Mucho éxito redactando tu tesis de enfermería!

 


 

Fuentes complementarias para redactar tu tesis de enfermería:

 

También te pueden interesar estos artículos:

 

Nota: Este artículo informativo ha sido escrito en parte con la ayuda de ChatGPT. El contenido generado por la IA ha sido reelaborado para comprobar la veracidad de la información, verificar la pertinencia de las instrucciones y añadir aclaraciones.

 

Cite este artículo según las normas APA