¿Qué es el derecho de autor?

El derecho de autor combina el derecho moral y el derecho económico. El primero postula que el autor de una obra no puede renunciar en ningún caso a su derecho. Si lo desea, puede elegir o no de difundir su obra, con o sin modificación. Este derecho de propiedad intelectual es exclusivo de una persona física o jurídica (excepto en el caso de ser indivisible, de copropiedad o de propiedad compartida). El derecho patrimonial protege a los autores hasta 70 años después de su muerte en la reproducción y representación de su obra.

"El derecho de autor, que se refiere a las obras del intelecto (escritos, fotos, partituras, programas informáticos, etc.), confiere al autor un derecho de propiedad exclusiva sobre su creación, tanto en términos de derechos morales (divulgación, por ejemplo) como de derechos patrimoniales (derecho de explotación de la obra: representación, reproducción o adaptación). Si el derecho de autor se aplica desde el momento en que nace la obra, la protección que proporciona presupone la prueba de su existencia". Extracto del artículo "Droits d’auteurs" del sitio Service-Public-Pro.fr.

propiedad intelectual plagio

Según el artículo L112-2 del Código de la Propiedad Intelectual, el derecho de autor se refiere a los siguientes elementos:

  • obras escritas: obras literarias, artísticas y científicas, incluyendo las traducciones originales;
  • obras orales : conferencias, discursos, sermones, alegatos y entrevistas;
  • obras dramáticas o coreográficas, actos de circo; 
  • creaciones sonoras : obras musicales, gráficas y plásticas;
  • artes de la imagen: fotografías, obras cinematográficas y audiovisuales;
  • dibujos (pintura, arquitectura, escultura, grabado, litografía);
  • creaciones de arte aplicado, en particular creaciones de moda;
  • ilustraciones, mapas, planos y bocetos y obras plásticas relacionadas con la geografía, la topografía, la arquitectura y la ciencia;
  • softwares;
  • los derechos conexos de los artistas-intérpretes, productores de videogramas y fonogramas y las empresas de comunicación audiovisual; 

 

¿Qué es la nueva reforma europea?

 

ley plagio

Fueron necesarios 3 años de debate para que el Parlamento Europeo adoptara la reforma sobre los derechos de autor el 26 de marzo de 2019. El objetivo de la reforma es remunerar a los artistas y a la prensa por la distribución de sus obras en las plataformas de Internet.

La nueva reforma ha creado un derecho específico para los editores de periódicos: un derecho conexo al derecho de autor. Los periodistas deben ser protegidos de mejor manera y ser remunerados por los artículos que publiquen en la web.

¿Qué diferencia hay?

Las grandes plataformas como Facebook o Google deben cumplir con la nueva reforma. De hecho, el artículo 13 establece que estas empresas son ahora responsables de la difusión de los contenidos. Deben asegurarse de que se respeten los derechos de autor. En otras palabras, se requiere el consentimiento explícito del autor para distribuir su obra. Por ejemplo, si deseas subir un video a YouTube sin el consentimiento de su autor, éste puede emprender acciones legales contra su persona, pero también contra YouTube.

Las plataformas son ahora responsables del plagio. Están en proceso de implementar procedimientos para filtrar los contenidos cuando se publiquen en línea. Pero estos filtros siguen planteando interrogaciones... Por ejemplo, la cita y la caricatura son legales, pero ¿podrán pasar por este filtro? ¿O existe una forma confiable de establecer una autentificación sistemática del autor o del organismo de difusión?

Mientras la reforma era esperada con impaciencia para ciertas personas, preocupa a otros:

"En 2014, un proyecto similar lanzado en España llevó al cierre total de Google News en el país. Además, la aplicación de esta directiva podría, según el abogado Cyrille Dalmont y el historiador Jean-Thomas Lesueur, haber intervenido recientemente en un foro mundial, empujar al objetivo GAFAS a "acelerar el desarrollo de sus propios medios de comunicación y tratar así de prescindir de los medios de comunicación tradicionales y de su contenido": Extracto del artículo "L’Europe adopte la réforme du droit d’auteur, concrètement ça va changer quoi ?"  del sitio journaldugeek.com.

 

YouTube recibe el golpe y declara no saber cómo cumplir con la ley sin hundir la empresa.

"Susan Wojcicki, CEO de YouTube, dijo que es imposible que una plataforma como YouTube cumpla con las regulaciones sugeridas. Afirma que YouTube no tiene la capacidad técnica o financiera para aplicar el tipo de restricción de derechos de autor que la Unión Europea desea. "El enfoque del Parlamento es poco realista en muchos casos, ya que los titulares de los derechos de autor a menudo no se ponen de acuerdo sobre quién posee qué derechos. Si los propietarios no pueden ponerse de acuerdo, es imposible esperar que las plataformas abiertas que albergan estos contenidos tomen las decisiones correctas sobre los derechos".

riesgos plagio

Para explicarse tomó el ejemplo de "Despacito", el video más visto en YouTube. "Este vídeo contiene varios derechos de autor, desde la grabación de sonido hasta los derechos de publicación. Aunque YouTube ha firmado acuerdos con varias entidades para la concesión de licencias y el pago del vídeo, algunos titulares de derechos siguen siendo desconocidos. Esta incertidumbre significa que es posible que tengamos que bloquear dichos videos para evitar cualquier responsabilidad en virtud del artículo 13. Multiplique este riesgo por el tamaño de YouTube, donde se descargan más de 400 horas de vídeo cada minuto y la responsabilidad potencial podría ser tan grande que ninguna empresa podría asumir tal riesgo financiero", dijo. Extracto del artículo "L'article 13 est presque terminé et va changer l'Internet tel que nous le connaissons" del sitio développez.com.

 

No todas las empresas se ven afectadas por la reforma. Debe tener menos de 3 años de existencia o una facturación inferior a 10 millones de euros o incluso menos de 5 millones de usuarios mensuales. Los proyectos sin fines de lucro también están exentos de la nueva reforma.

La nueva reforma europea pretende dar a los autores más derechos para protegerlos de las principales plataformas.

Los Estados disponen de 2 años para aplicar la reforma a su legislación nacional tras su publicación en el Diario Oficial.

 

PARA IR MAS ALLA:

La reforma europea de los derechos de autor abre una nueva era en Internet, El Pais.

Europa aprobó una reforma de los derechos de autor: Google deberá pagar por los contenidos de los diarios, Clarin.

El Parlamento Europeo aprueba la reforma de los derechos de autor: ¿Qué significa para el usuario?, Euronews.