Los agradecimientos son una parte importante de cualquier informe de prácticas, ya sea para un título de formación profesional, DUT, BTS o un período de prácticas de 3º. Son una expresión de gratitud hacia las personas que contribuyeron al éxito de tu pasantía, ya sea por su apoyo, consejos, supervisión o colaboración. Los agradecimientos también muestran que eres consciente de la importancia de las relaciones profesionales y que sabes reconocer y valorar los esfuerzos de los demás.

Pero, ¿cómo redactar agradecimientos efectivos en un informe de prácticas? Aquí tienes algunos consejos.

¿Qué importancia tiene el agradecimiento en un informe de prácticas?

¿Qué importancia tiene el agradecimiento en un informe de prácticas?

 

Aquí tienes algunas razones por las cuales los agradecimientos son importantes en un informe de prácticas:

  • Reconocimiento y gratitud hacia las personas que te ayudaron en la realización de tu pasantía.
  • Respeto hacia aquellos que ofrecieron su tiempo, conocimientos y experiencia para ayudarte en la realización de tu pasantía y tu informe.
  • Profesionalismo, mostrando que eres consciente de la importancia de las relaciones profesionales y que sabes cómo mantenerlas.

En resumen, los agradecimientos en un informe de prácticas son una parte importante porque muestran tu gratitud, respeto, profesionalismo y destacan la importancia de las contribuciones de las personas que te ayudaron a completar tu pasantía y tu informe.

¿A quién mencionar en los agradecimientos de un informe de prácticas?

Antes de empezar a redactar tus agradecimientos, tómate un tiempo para reflexionar sobre las personas que desempeñaron un papel importante en tu pasantía. Aquí tienes una lista:

  1. Tu supervisor o tutor de prácticas:
    El respeto por la jerarquía exige agradecimientos a la persona que te guió, te confió responsabilidades y compartió su experiencia contigo durante toda tu pasantía.

  2. Los colaboradores de la empresa anfitriona:
    Para evitar listas interminables, puedes mencionar el departamento de la empresa en el que trabajaste o las personas con las que colaboraste, expresando tu agradecimiento por su apoyo y cooperación.

  3. Los que te ayudaron en los trámites:
    Esto puede incluir al equipo educativo de tu institución (colegio, universidad) que te brindó orientación durante el proceso de solicitud. También puede ser que hayas elegido una empresa de un sector específico con el apoyo de un amigo, mentor o a través de tu red (enviar CVs o cartas de recomendación). Asegúrate de mencionarlos.

  4. Los que revisaron tu trabajo, familia y amigos:
    Es importante agradecer a las personas que se tomaron el tiempo para revisar tu trabajo o guiarte. No olvides a tu familia y amigos, quienes generalmente brindan un gran apoyo tanto en asuntos personales como profesionales.

Fuente: Agradecimientos del informe de prácticas: nuestros consejos y modelo listo para usar, l'Étudiant, 08/04/2021.

Recuerda que los agradecimientos deben ser específicos y detallados para mostrar tu gratitud hacia cada persona y su contribución a tu trayectoria profesional.

Dónde colocar la página de agradecimiento?

Dónde colocar la página de agradecimiento?

Como has comprendido, los agradecimientos en un informe de prácticas pueden redactarse en una página separada: la página de agradecimientos.

Generalmente, se colocan después de la página de portada y antes del índice. Es una sección independiente que te permite expresar tu gratitud a las personas que contribuyeron al éxito de tu pasantía y a la redacción de tu informe.

Para ayudarte a visualizar la colocación de los agradecimientos en tu informe, aquí tienes un ejemplo de estructura típica para un informe de prácticas:

  • Página de portada
  • Página de agradecimientos
  • Tabla de contenidos
  • Introducción
  • Desarrollo (descripción de la empresa/organización, presentación de las tareas realizadas durante la pasantía, análisis y reflexión sobre las habilidades adquiridas...)
  • Conclusión
  • Bibliografía
  • Apéndices (si es necesario)

Esta estructura puede adaptarse según los requisitos de tu institución educativa o las especificidades de tu pasantía. Asegúrate de revisar las directrices que te han dado para escribir tu informe de prácticas y de seguir la estructura requerida.

Ejemplos de agradecimientos en un informe de prácticas

Sea específico y detallado en sus agradecimientos sobre las contribuciones de cada persona. Por ejemplo, puede agradecer a su tutor de prácticas por su apoyo en la búsqueda de fuentes de información, a su colega por su disponibilidad y valiosa ayuda durante la realización de tareas complejas, o a su supervisor por las oportunidades de desarrollo profesional que le ofreció.

Aquí tiene un ejemplo que puede adaptar a su informe de prácticas:

"Primero, quiero agradecer al Sr. [Nombre], mi tutor de prácticas, quien ocupa el cargo de [título del puesto] en [nombre de la empresa], y quien me acogió como pasante en su departamento. Me enseñó mucho sobre los desafíos de [tipo de desafíos relacionados con el puesto y su pasantía] y sobre sus responsabilidades diarias.

Durante mi pasantía, tuve la suerte de recibir consejos de [Sr. XXX y Sra. XXX], quienes ocupan respectivamente los puestos de [títulos de los puestos]. Quiero agradecerles por el tiempo que me dedicaron y por su valiosa ayuda.

También quiero expresar mi sincero agradecimiento a los equipos pedagógicos y administrativos de [nombre de su institución] que facilitaron mis trámites y me ofrecieron apoyo continuo a lo largo de mi pasantía.

Finalmente, un gran agradecimiento a mi familia que siempre me ha animado en mis decisiones profesionales, y a [nombre de la persona involucrada] quien me aconsejó sobre la redacción de este informe de prácticas y amablemente se tomó el tiempo para revisarlo."

Fuente: Agradecimientos en los informes de prácticas: Consejos y ejemplo, Adobe, consultado el 23/03/2023.

Guía completa para la redacción de un informe de prácticas

Finalmente, recuerde que el agradecimiento debe reflejar su personalidad y sinceridad. Sea auténtico y sincero. Evite las frases hechas o los agradecimientos genéricos y muestre su gratitud de una manera auténtica y personal. Siguiendo estos consejos, podrá redactar agradecimientos pertinentes, precisos y auténticos que le ayudarán a reforzar su credibilidad y profesionalidad.

Para ir más allá: 

 "Introducción de un informe de prácticas", artículo de Compilatio.
"Conclusión de un informe de prácticas", artículo de Compilatio.
"Cómo escribir agradecimientos para una memoria?" artículo Compilatio
"Cómo escribir una buena introducción de tesis o de trabajo?" artículo Compilatio.
"Infografía para hacer una presentación oral atractiva", artículo de Compilatio.
"Una bibliografía eficaz: sí, pero ¿cómo?" artículo de Compilatio.
"Parafrasear = plagio?" artículo Compilatio.
Información: este artículo informativo no requiere de una reflexión personal, fue escrito en parte con la ayuda de ChatGPT.  Hemos reelaborado los contenidos generados automáticamente (correcciones de las repeticiones, correcciones de las frases, adición de precisiones, adición de citas, verificación de la veracidad de las informaciones...).